La piel, muchas veces, refleja nuestros hábitos, lo que día con día hacemos para mantenernos vivos. Entonces ¿Por qué no cuidarla a través de nuestra alimentación?
Nuestra piel, es nuestro órgano mas extenso, protege nuestros órganos externos de infecciones, enfermedades, bacterias y virus. Es por eso que cualquier irregularidad dentro de nuestro cuerpo, a menudo se vera reflejada en nuestra piel.
He aquí la importancia de cuidarla, procurar mantenerla joven, sana y limpia. A veces la vida diaria nos pone bajo situaciones en las que sentimos demasiado estrés, si a eso le agregamos nuestros malos hábitos como fumar, exceso en consumo de azúcar, ingerir alcohol, exponernos al sol de manera excesiva y llevar una dieta poco o nada equilibrada, contribuimos a que nuestra piel se dañe y genere radicales libres.
Los radicales libres son moléculas inestables que están presentes dentro de nuestro organismo y que necesitan ser controladas, ya que son los causantes de que nuestra piel se manche, nos arruguemos, se seque y envejezca prematuramente. ¿Cómo puedo controlar los radicales libres? Mediante el consumo de alimentos que contengan antioxidantes.
Los antioxidantes nos ayudarán a prevenir la oxidación de las moléculas y nos protegerán del exceso de radicales libres presentes en nuestro cuerpo. Los antioxidantes los encontramos principalmente en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas como las nueces, almendras y cacahuates. Aunque a nuestra piel no le basta con los antioxidantes para mantenerse joven, también es necesario el consumo de otros nutrientes como el zinc, la vitamina C, yodo, vitamina a, etc.
A continuación, te presentaremos una lista de 7 alimentos que te aportarán los nutrientes que necesitas para mantener tu piel joven y sana.
Atún
Este tipo de pescado es un excelente aliado para nuestra piel. Aparte de contener ácidos grasos buenos como el omega 3, es una gran fuente de vitaminas y minerales como el yodo o la niacina, excelentes nutrientes para nuestra piel. Puedes consumir este tipo de pescado es una ensalada, a la plancha o crudo.
Salmón
El salmón, al igual que el atún, tiene ácidos grasos buenos. Es una gran fuente de vitaminas del grupo A y B. La vitamina A es excelente para reparar y mantener las mucosas, piel y otros tejidos. Este tipo de pescado lo puedes consumir al horno y asado con muchas verduras y algún arroz integral.
Pimiento morrón
Esta verdura es un gran aliado para tu piel por ser una excelente fuente de vitamina C. También contiene selenio, vitamina A y otros carotenoides que tienen un efecto antioxidante para nuestro organismo. Este tipo de hortaliza la puedes consumir en números platillos como ensaladas, pastas frías, en el huevo a la hora del desayuno, etc.
Zanahoria
Este alimento es rico en beta-caroteno y la puedes cocinar de diversas formas. Al horno, en alguna ensalada, sopa, crema de papa con zanahoria y como un snack simple al que le puedes poner limón y sal o crema de cacahuate.
Melón
Esta fruta además de contener altas dosis de vitamina A y C, es un gran hidratante, ya que el 80% de su composición es agua. Este alimento lo podemos consumir en ensaladas de frutas, postres y hacerlo nieve sin agregarle azúcar, ya que es un alimento naturalmente endulzado.
Cacahuates
Los cacahuates son una excelente fuente de proteína vegetal y grasas buenas. Estas semillas contienen zinc y niacina, una vitamina que nos ayuda a combatir los problemas de la piel. Podemos consumir los cacahuates en cremas para untar en nuestro pan, cuidando siempre que el único ingrediente sea cacahuate, en postres o mix de frutos secos y semillas.
Chocolate
Un alimento que a la mayoría de las personas les agrada, el chocolate cuando es puro y oscuro (80-100% cacao) se vuelve en una excelente fuente de antioxidantes y zinc. El chocolate lo podemos consumir en postres y solo, cuidando siempre que el único ingrediente siempre sea el cacao y no contenga ingredientes añadidos.
Ahora sí, a ponernos creativos en la cocina y cuidar de nuestra piel para que luzca siempre sana y joven.