Sea invierno o verano, es importante cuidar nuestra piel. En nuestra cotidianidad pasamos tiempo al aire libre y dejamos nuestra piel expuesta a los efectos de la radiación ultravioleta del sol, el viento, las frías o cálidas temperaturas, etc. Esto puede producir daños y un envejecimiento prematuro. Para mantener nuestra piel tersa y luminosa más tiempo, te contamos estos 7 detalles que, tal vez, no conocías.
Ya todos sabemos lo fundamental que es usar protector solar sea verano o invierno, pero ¿qué más cosas deberíamos saber de nuestra piel? Diferentes tipos de grosor, número de células muertas que se desprenden y otras curiosidades que te contamos a continuación.
7 datos para saber cuidar bien nuestra piel
- Se desprenden de ella células muertas: Aunque evidentemente no podemos verlas, la cifra se sitúa entre las 30,000 y las 50,000 cada minuto. Estos datos pueden llegar a suponer que una persona pierda hasta 750 gramos de piel muerta a lo largo de un año.
- Tiene diferente tipo de grosor: En función del área de nuestro cuerpo a la que esté rodeando, tendrá un tipo u otro de grosor y espesor. En los pies, por ejemplo, tiene un grosor que escila entre 1 y 5 mm, mientras que en la cara es de 0,2 mm.
- Es el órgano más grande de tu cuerpo: Realiza un recorrido que va de los pies hacia la cabeza, un hecho que permite proteger a los órganos internos y ejercer de función barrera protectora.
- Se compone de tres capas: La piel está formada por la epidermis (la parte externa), la dermis (la capa más gruesa y donde se encuentra principalmente el colágeno y la elastina) y el tejido subcutáneo o hipodermis (donde se acumula la grasa). El conjunto de epidermis y dermis es lo que conocemos como “cutis”.
- Tiene memoria: Las quemaduras que puedas sufrir durante este verano te pueden pasar factura a lo largo de tu vida a modo de hipersensibilidad, alergias o patologías y enfermedades más graves.
- Recuerda los excesos: La mala alimentación, el alcohol, el tabaco y la falta de sueño, entre otros factores, hacen que se acelere el proceso de envejecimiento de la piel y que esta pierda luminosidad.
- Incluye una gran cantidad de vasos sanguíneos: En caso de que estos se organizaran y estuvieran dispuestos en línea recta, formarían un recorrido de hasta 17 kilómetros.
Consejos para cuidar nuestra piel en invierno
Con la llegada del invierno, el frío tiende a resecar más nuestra piel y es por eso que debemos tomar en cuenta los siguientes consejos además de los cuidados más básicos que todos ya conocemos (desmaquillarte a diario antes de irte a la cama, dormir bien, tomar mucha agua etc.).
- Utiliza un limpiador facial más gentil: Si tienes piel grasa y utilizas un limpiador facial antiseborreico, quizás quieras cambiar a un limpiador que sea para cualquier tipo de piel.
- Limita el uso de exfoliantes a una vez por semana: Comúnmente se recomienda exfoliar la piel dos veces por semana, en tiempo de invierno se recomienda hacerlo una vez por semana para evitar debilitarla y resecarla.
- Utiliza mascarillas faciales una vez por semana: Y procura que estas sean hidratantes.
- Lava tu rostro con agua fría: Sabemos que en tiempo de invierno es difícil hacer uso del agua fría, pero abusar del uso del agua caliente puede resecar tu piel. Por eso te recomendamos lavar tu rostro con agua fría.
- Los sueros pueden ser tu mejor aliado: Procura utilizar un suero hidratante que te ayude a mantener tu piel suave.