logo_header-drodas
  • Home
  • Conoce al Dr. Rodas Nava
  • Procedimientos
    • Cirugías para Rostro
      • Blefaroplastia
      • Mentoplastia
      • Otoplastia
      • Rinoplastia
      • Ritidoplastia
    • Cirugías Reconstructivas
      • Cirugía de Manos
      • Quemaduras
    • Contorno Corporal
      • Abdominoplastía
      • Aumento de Glúteo
      • Levantamiento de brazo
      • Levantamiento de Glúteo
      • Levantamiento de Muslo
      • Liposucción
      • Mommy Makeover
  • Instalaciones
  • Antes & Después
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
✕
  • Home
  • Conoce al Dr. Rodas Nava
  • Procedimientos
    • Cirugías para Rostro
      • Blefaroplastia
      • Mentoplastia
      • Otoplastia
      • Rinoplastia
      • Ritidoplastia
    • Cirugías Reconstructivas
      • Cirugía de Manos
      • Quemaduras
    • Contorno Corporal
      • Abdominoplastía
      • Aumento de Glúteo
      • Levantamiento de brazo
      • Levantamiento de Glúteo
      • Levantamiento de Muslo
      • Liposucción
      • Mommy Makeover
  • Instalaciones
  • Antes & Después
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

La respiración es una función biológica que realizamos de manera involuntaria, por instinto, pero debemos saber cómo hacerlo correctamente, porque de lo contrario puede provocar fatiga, ansiedad, disminución del rendimiento, etc.

Hay muchas personas que no lo saben, pero no tienen una respiración cien por cien correcta, y es importante comprobarla antes de que tengamos algún problema de salud. Nuestra nariz es muy importante para el día a día; trabaja de filtro y limpia el aire que introducimos en nuestro organismo, por lo que podemos evitar posibles infecciones respiratorias, así como enfermedades respiratorias como la faringitis, ya que también calienta el aire.

La nariz también humedece el aire antes de entrar por los pulmones. Si respiramos por la boca, el aire que entra es seco y puede secar en parte la mucosa que recubre al aparato respiratorio, apareciendo problemas respiratorios y mermando las funciones respiratorias. ¿Qué problemas respiratorios soluciona la rinoplastia funcional?

Respirar de forma incorrecta supone un grave problema para cualquier persona, por lo que el motivo principal por el que se realiza la rinoplastia funcional es para volver respirar bien, normalmente reparando un tabique nasal torcido o deformado que dificulta el correcto flujo de aire. La nariz está formada por el tabique, una estructura laminar osteocartilaginosa ubicada en la parte media de la pirámide nasal que forma la pared interna de ambas fosas nasales, y en los laterales encontramos los cornetes, de estructura de hueso esponjoso, que cumplen con la función de humidificar y filtrar el aire que respiramos.

Cuando el tabique está desviado los cornetes se ven muy afectados y, consecuentemente, nuestra respiración. Si bien el principal objetivo de esta intervención es mejorar los problemas respiratorios, en muchas ocasiones los pacientes aprovechan la oportunidad para mejorar también la estética de su nariz en una misma intervención, obteniendo a la vez una rinoplastia funcional y estética.

Fuente: https://maxilodexeus.com

Compartir

Notas relacionadas

marzo 31, 2023

La Primavera y la Cirugía Plástica


Leer más
enero 2, 2023

Hablemos sobre que es la Cirugía plástica


Leer más
noviembre 28, 2022

Cómo cuidar tu piel a partir de los 40


Leer más
Dirección

Central Toreo

Oficina 502, Av. Santa María
Col. Calete, C.P. 22044
Tijuana, Baja California, México

logo_header-drodas

© 2025 Sitio elaborado por Laboratorio Digital.

Contáctanos

México: (664) 900.7295
USA: (619) 734.2333
contacto@drrodasnava.com